Diálogos
Diálogos con vecinos, autoridades y profesionales eólicos
“Fíjate”, cuenta Alfredo “con lo que ha llovido estos días el río ha arrastrado árboles y ramas que se han ido acumulando en el cauce y en las orillas. Cuando tengamos las cuadrillas lo acondicionarán”.
“En casa siempre hubo vacas, desde hace 8 años cogí la ganadería de mis padres y ahora llevo yo la explotación como ganadera a título principal, he hecho yo sola el relevo generacional, que no es nada fácil ser ganadera en estos tiempos”
“El arraigo me hizo venir a trabajar a este parque eólico, no me arrepiento en absoluto de haber regresado”
“A partir de los trabajos de excavación del terreno pensamos que se trataba de un lugar de agregación, donde se reunían los grupos del entorno para formalizar sus pactos, para reforzar sus lazos de sociabilidad y también donde realizaban sus conmemoraciones y festividades. ”
“Los viejos se retiraron, los jóvenes se fueron a estudiar y a trabajar fuera, pero queda mucha gente joven empleada en los eólicos”
«Han encontrado en el parque una rana que solo hay en Galicia»
«O Camiño dos Arrieiros es una ruta ancestral entre las poblaciones de As Pontes y Bares que discurre por la parte alta de la Serra da Coriscada entre túmulos prehistóricos, llamados mámoas en gallego. «
“Yo antes me dedicaba a la construcción, ninguno de los dos habíamos trabajado en la restauración, pero quería volver a mi tierra, porque soy de Lantero, de ahí enfrente”
«Hubo un acuerdo con las juntas vecinales propietarias de los terrenos, también se sometió a votación en cada junta vecinal para ver la conformidad de vecinos y vecinas, y prácticamente hubo unanimidad para su desarrollo, decisión que dio luz verde a su instalación”.
«Los pueblos están cada vez más vacíos, menos mal que el parque eólico contribuye a mejorar la vida de los que quedamos.»
«Me gusta mucho mi trabajo porque soy muy rural y esta región es muy bonita«
“Lo prefiero a otro tipo de producción de energía menos limpia. Es más, me gusta subir al parque y darme una vuelta por allí de vez en cuando.”
«Los vecinos de los pueblos que teníamos fincas arriba, coincidíamos hasta seis vecinos, cada casa subía como mucho unas 20 vacas.»
«Es más fácil y cómodo criar a nuestras hijas en el entorno rural. Apostamos por el cambio y ha sido fenomenal»
“Antes había muchas cabañas, pero al no usarlas se fueron hundiendo. Cuando pusieron los molinos la gente volvió a llevar el ganado, porque se sube perfectamente. Estamos encantados de tener el parque eólico”.
“Yo apuesto por las energías renovables, como ejemplo te puedo decir que mi restaurante tiene una instalación de placas solares que lo convierten en autónomo energéticamente”
«Supone tener trabajo, porque si hay una emergencia y nos necesitan venimos enseguida.«
«Cultivo cereal, viña, almendro, de todo un poco porque si no, no se puede sobrevivir”
«La razón de esa interrupción se debe a que cuando se construyó el parque detectaron que una pareja de águila real nidificaba en ese entorno, por lo que hubo que respetar aquella zona”
«La colisión de las aves contra los aerogeneradores es un problema que ya está prácticamente resuelto”
«El parque eólico me parece algo estupendo, muy bueno, porque también tenemos beneficios que vienen a parar al pueblo, para ayudar a los museos, para arreglar los caminos»
«Ha generado riqueza en la etapa de construcción, con un efecto multiplicador en algunos negocios, también durante su explotación.”
«Considero que el parque es de gran ayuda económica para el pueblo, tenemos la suerte de que allí arriba corre bastante el aire.”
«La leyenda cuenta que una madre recorría a diario este sendero de Becerril a Paredes para pedir a la virgen la liberación de su hijo cautivo.”
«Participé en alguna charla informativa cuando en 2017 se proyectó el parque. Entonces la gente no era partidaria, estaba preocupada por la destrucción del yacimiento arqueológico, pero les explicamos que todo se haría con el máximo cuidado. Como arqueóloga veía una oportunidad para el yacimiento que no se podía dejar escapar»
«El Palenque Medieval es el vehículo que canaliza la aportación con la que realizamos numerosas actividades culturales”
«En Tordesillas la ciudadanía ha aceptado el parque y está contenta, hemos comprobado que además de recuperar un castro histórico de la Edad del Bronce producimos energía renovable.”
«Sí, claro que lo conozco, he subido muchas veces en bici y andando con mis amigos. El parque eólico está muy bien situado, desde arriba se ve todo. Además, en el instituto nos han dado charlas sobre lo que han encontrado en el cerro y que las piezas las están estudiando en Valladolid.”
«Porque son una de las fuentes de energía más limpias que conozco y ojalá hubiera más en toda España»
«Salir todos los días con el ganado es más que una rutina; es la pasión que me mantiene vivo. Cuando la rodilla me falla, pastoreo con la moto.”
«Los parques eólicos son una fuente de energía estupenda, además los molinos están integrados en el paisaje.”
«Podríamos tener un polideportivo como otras poblaciones, pero hemos priorizado cubrir necesidades más básicas y demandadas por la población”
«Con el dinero del convenio entre la empresa eólica, la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento hemos formado unas cuadrillas que limpian el monte y podan el bosque.»
«El parque tiene una vigilancia continua de los aerogeneradores, cuando el vigilante observa un posible riesgo de colisión puede parar el aero.”
«Me beneficia directamente, ya que los trabajadores del parque eólico suelen venir a comer aquí. Estáis invitados cuando queráis”
«Ha servido para ser conscientes de todo el trabajo que hemos realizado entre todos; hay mucho esfuerzo y tiempo detrás, los procedimientos administrativos, la construcción, ahora tenemos los molinos de viento integrados y no éramos conscientes hasta hoy de lo que suponía»
«Surgió la posibilidad de trabajar en un entorno con estas características tan espectaculares y me encanta, es realmente el lugar donde yo me siento a gusto trabajando»
«Aunque entonces teníamos más intimidad porque estábamos aislados. Las pistas de acceso al parque han sido muy beneficiosas para nosotros, sirven para movernos por los campos, hoy en día casi todos vivimos en el pueblo y las utilizamos a diario
«Tenemos una relación armoniosa entre la comunidad local y el parque eólico, incluso contribuye a la vigilancia y protección de la zona, siendo importante para la prevención de incendios forestales, lo cual es de suma importancia en un área tan propensa a este tipo de desastres””
«Entre mi pariente Javier y yo estamos adiestrando a India. Javier sabe mucho de doma y aunque ya la monto, se necesita tiempo hasta que esté completamente adiestrada”»
«Suministran electricidad a 140 000 hogares anualmente, contribuyen a la protección del medio ambiente porque evitan la emisión de medio millón de toneladas de CO2 al año»
«En la primera década del año 2000 se proyectó la construcción de un extenso parque eólico en la zona, coyuntura que sirvió para destacar el compromiso de nuestro municipio con las energías renovables y todos los beneficios asociados»
«Los chiquitos se guarecen en las cajas y salen cuando quieren mamar. Son de producción mixta, para que den leche y también sirvan para carne””
«Los proyectos eólicos son compatibles con las actividades y usos tradicionales de la comarca y la conservación de la Red Natura 2000”